
Temu vs AliExpress: diferencias clave y cuál elegir
Dos gigantes comercios orientales se han convertido en los puntos de venta de objetos de todo tipo para los españoles. La guerra entre Temu vs. AliExpress es constante: hay quienes prefieren el clásico, AliExpress, mientras que otros compradores defienden que Temu es más eficiente, rápido y tiene un mayor catálogo.
Lo cierto es que la elección entre Temu o AliExpress depende, sobre todo, del gusto del consumidor: en ambos casos se trata de plataformas con una gran variedad de opciones de compra, comodidad de pago, seguridad en la entrega y buenos precios.
Si pese a ello te preguntas todavía qué es mejor, Temu o AliExpress, te ofrecemos una comparativa básica para que puedas decidirte entre los dos gigantes digitales.
Valoramos sus pros y sus contras, las opiniones generales de quienes compran en ellos y, sobre todo, abordaremos una de las dudas más habituales: ¿AliExpress y Temu es lo mismo?
¿AliExpress o Temu?
Mucha gente afirma en redes que Temu es de AliExpress y que, en realidad, no hay grandes diferencias entre comprar en una web u otra porque, a fin de cuentas, se está comprando a la misma empresa, solo que en distintas plataformas.
¿Esto es verdad? Lo cierto es que no. Aunque Temu y AliExpress responden al mismo modelo de negocio, se trata de empresas distintas: la primera es propiedad de PDD Holdings (Pinduoduo), mientras que AliExpress es un proyecto del Grupo Alibaba.
La confusión para los usuarios está en que en ambas se puede encontrar, en muchos casos, los mismos productos. Pero es que ese es precisamente el modelo de negocio de ambas webs: ofrecen su espacio para que distintos fabricantes y vendedores externos encuentren una vía de comunicación directa con clientes de todo el mundo.
Sin embargo, existen algunas diferencias que hacen que sea posible responder a la pregunta de qué es mejor, Temu o AliExpress.
Plazos de entrega
Los plazos de entrega son la principal piedra de toque para que los usuarios se decidan entre AliExpress y Temu. El cliente que compra online y, además, lo hace en tiendas chinas, quiere que los objetos pagados lleguen a su dirección lo antes posible.
Esto se traduce en que ambas empresas hacen un esfuerzo grande por optimizar su red logística y reducir año a año los tiempos estimados de entrega.
En general, Temu suele ganar en esta partida: esta tienda online cuenta con un plazo de entrega acelerada para muchísimos de sus productos. Esto hace que el cliente reciba los paquetes en la dirección acordada en España en un lapso de entre 5 y 10 días en un alto porcentaje de los casos.
Además, Temu cuenta con un sistema muy interesante para los compradores llamado crédito de envío. Este se activa en aquellos casos en los que la empresa no cumple con los plazos de entrega.
De esta manera, el usuario pasa a tener 5 dólares en su cuenta para gastar cuando quiera en concepto de las molestias causadas.
Caso distinto es el de AliExpress, cuyo envío estándar se sitúa entre los 15 y los 35 días de entrega.
Es cierto que la empresa china ha hecho muchos avances en ese sentido y en la actualidad cuenta con un envío premium, pero este promete entregas entre 7 y 15 días, algo superiores a los de su competidor.
Precio Temu vs. AliExpress
Una afirmación que se repite de manera habitual es que Temu es más barato que AliExpress. ¿Cuál es más barato, Temu o AliExpress?
De manera general, los usuarios que compran en ambas plataformas están de acuerdo con esa idea. Si se compara el mismo producto o similares en ambas plataformas, lo cierto es que Temu suele ser más competitivo en la mayor parte de los casos.
Esta es una diferencia entre AliExpress y Temu que se tiene muy en cuenta, puesto que los bajos precios en productos de calidad son los principales motivos de atracción para los compradores españoles.
Sin embargo, recomendamos precaución y comparar bien ambas páginas antes de una compra. Hay que tener en cuenta los siguientes parámetros para valorar el precio final en su conjunto:
- Precio del artículo: por supuesto, el precio del artículo será lo primero a valorar. En muchas ocasiones, existe alguna diferencia de coste entre las dos webs, aunque el fabricante sea el mismo. Esto puede deberse a excesos de stock o simplemente a políticas de captación de clientes.
- Gastos de envío: Temu suele ofrecer envíos gratuitos o contar con promociones por los que se descuentan cuando se llega a un mínimo de compra. AliExpress no ofrece tantas facilidades, especialmente si hablamos de pedidos de poca cantidad de dinero.
- Promociones: recomendamos tener en ambas webs un carrito de deseos con productos que se quieran comprar. Esto es debido a que las dos webs realizan promociones de vez en cuando con grandes descuentos, lo que puede inclinar la balanza a comprar en una u otra, dependiendo del caso.
Catálogo
En cuanto a la variedad de artículos y la calidad de los mismos, AliExpress se lleva el aplauso de los usuarios habituales.
La marca ha ganado autoridad gracias a una larga historia de clientes satisfechos, por lo que los principales productores y vendedores chinos quieren trabajar con la plataforma.
Esto hace que el catálogo de opciones de AliExpress sea superior al de Temu en la mayor parte de los casos.
Especialmente, el Grupo Alibaba se pone por delante de la otra web en las secciones de electrónica, motores, automoción, etc., que además son productos de mayor precio y que requieren de una confianza mayor por parte del usuario que se decide a comprarlos.
Temu, por el contrario, suele estar muy bien posicionado en sectores como el de la ropa, los muebles o los productos del hogar, pero ahí la competencia con AliExpress es mayor.
Atención al cliente
¿Quién está al otro lado si tengo un problema? ¿Cómo responden? Una de las cosas que más se valoran cuando se compra en comercios online tan lejanos es la atención al cliente que estos ofrecen.
En este caso, Temu tiene tanto un chat en tiempo real como un teléfono de contacto al que se puede llamar ante cualquier incidencia.
Por su parte, AliExpress cuenta con un apartado de disputas en las que se tiene que llegar a un acuerdo con el vendedor particular cuando se ha registrado un problema.
En este caso, los usuarios suelen preferir Temu, puesto que la empresa centraliza las reclamaciones y trata de dar una respuesta homogénea y que satisfaga por igual a todos los clientes.
Sede fiscal
Quizá esta no sea la diferencia más importante para el usuario, que no va a notar nada a la hora de comprar en Temu o en AliExpress, pero conviene señalar que comercios digitales tienen sede fiscal situada en lugares muy diferentes.
AliExpress es el clásico comercio de intermediación chino. El Grupo Alibaba es una empresa participada mayoritariamente por ciudadanos de esa región del planeta y la sede fiscal de la compañía está situada, por tanto, en Hangzhou, China.
Por su parte, y pese a tener el principal motor logístico en el país oriental y realizar la mayor parte de los envíos desde allí, Temu tiene sede en Boston, en Estados Unidos. Esto se debe a que el principal público objetivo para el e-commerce es el americano, por lo que tener sede allí ofrece a su clientela una mayor seguridad.
Estas son las principales diferencias entre ambos comercios online. Con todo ello en cuenta, ya podrás ponerte de lado en la lucha Temu vs. AliExpress, comprar tus productos y disfrutar de la mejor calidad al más bajo precio… ¡y sin moverte de casa!
Información útil
- Shein vs Temu: qué es mejor Temu o Shein
- ¿Es seguro comprar en AliExpress?
- ¿Es seguro comprar en Temu?
- AliExpress aduanas
- Temu aduanas
- Envíos AliExpress: ¿Cuál es el mejor?
- Temu envíos y seguimiento
- Cómo devolver un paquete de AliExpress
- Cómo devolver un paquete de Temu
- Logística AliExpress: qué es Sinotrans
- Estados de envío Temu
- AliExpress Plaza: cómo comprar y tiempos de envío
- Freebies en AliExpress: qué son y cómo funcionan