¿Sabes como preparar tu Packing List?
Una vez hayas empaquetado correctamente tu paquete, el último paso es asegurarte de que tienes toda la documentación necesaria a para tu envío, sobre todo en envíos internacionales fuera de la Unión Europea que pasarán por una Aduana.
¿Qué es el Packing list y para qué sirve?
La packing list es una lista con una relación de contenidos del paquete que completa la información de la factura y debe ser emitida por la persona que realiza el envío, el remitente.
¿Cómo hacer el ‘Packing list’?
Este documento debe contener dos partes:
En la primera parte:
- Indicar la factura a la que corresponde.
- Los datos completos que identifiquen al remitente del envío como razón social (en el caso de las empresas sería el CIF y para particulares número de documento DNI o pasaporte). Además, deberá ir con la firma o sello, según el caso.
- De igual forma, los datos completos que identifiquen al receptor del envío.
- La fecha.
En la segunda parte:
- Una descripción detallada del contenido de cada paquete con identificación de las marcas y características de cada objeto. Esta descripción es obligatoria y tiene el carácter de declaración jurada.
- Una descripción del paquete incluyendo peso bruto y neto, volumen y la cantidad de bultos.
- El valor comercial por paquete y en conjunto.
Este documento es obligatorio porque facilita el reconocimiento selectivo por parte de las autoridades aduaneras y de gran importancia sobre todo en el despacho aduanero físico. También funciona como comprobante para daños y pérdidas de objetos del paquete cuando se han roto y situaciones similares.
Además, esta documentación debe ir en un sobre y colocarse en la parte exterior del paquete evitando que coincida con los cierres, esquinas o en la cinta adhesiva.
Por último, no te olvides de colocar las etiquetas con la dirección del envío.