Qué es Shein
Esta plataforma se suele denominar como “El AliExpress de la moda”, ya que ofrece productos en tendencia a precios notablemente bajos, estrategia característica de este negocio. Los diseños de las prendas son muy atractivos, especialmente para las personas jóvenes, y acostumbran a actualizar constantemente su catálogo de productos para diversificar y ofrecer más opciones a los clientes.
Actualmente, la tienda china vende sus productos a más de 200 países de todo el mundo, y ha utilizado las grandes redes sociales como Tik Tok e Instagram para desarrollar sus estrategias de publicidad.
No cuenta con tiendas físicas propias, y su impacto ha sido tan notable que, en 2020, han conseguido duplicar su facturación con respecto al año anterior. En definitiva, es un negocio adaptado a las tendencias actuales que basa su estrategia en la venta masiva de ropa a precios significativamente menores que otras grandes cadenas del sector.
Su página web es bastante atractiva e intuitiva, y el proceso de compra en Shein suele ser muy sencillo, característica común en las tiendas online chinas. Para el precio que se paga por los productos, la calidad es aceptable y los diseños acostumbran a ser llamativos, motivos por los cuales se ha posicionado tan bien en el mercado europeo. Además, los pedidos no suelen tardar más de dos semanas en llegar a España, por lo que el sistema de distribución es bastante ágil teniendo en cuenta que se envía desde China.
Gestión de los trámites de aduanas con Shein
Como ya sabemos, las aduanas se encargan de registrar y permitir el paso de la mercancía que entra y sale a través de la frontera de un país, con el fin de evitar el tráfico de productos ilegales y asegurar el pago de los impuestos correspondientes. El famoso semáforo de aduanas, cuando está en color rojo, implica que el paquete está retenido en aduanas y existe la necesidad de revisar su contenido, por lo que nos veremos obligados a pagar un extra si queremos liberarlo.
Afortunadamente, Shein no cobra aduanas a la hora de realizar envíos internacionales, por lo que cualquier problema que nos encontremos en este ámbito estará directamente relacionado con las autoridades aduaneras. Los envíos que efectúan están preparados para que no sean retenidos, evitando cualquier tipo de inconveniente, pero esto no nos libra de la posibilidad de ver nuestra mercancía retenida en aduanas.
Si has realizado un pedido en Shein y te informan que está retenido y debes pagar un impuesto para liberarlo, la plataforma te da dos opciones:
- 1. Pagar el impuesto. Según las políticas de Shein, los impuestos aduaneros siempre correrán a cuenta del cliente, siendo tuya la decisión de pagarlo. En caso de que decidas hacerlo, la plataforma te podrá ayudar a través del pago de un porcentaje de este impuesto, el cual podrás solicitar enviándoles un mensaje con tu situación y toda la documentación que acredite la veracidad del caso.
- 2. No pagar el impuesto. Como sabemos que liberar el paquete depende únicamente de nosotros, podemos escoger no pagar el impuesto y devolver el paquete contactando con un asesor de Shein, que nos devolverá el dinero en nuestro medio de pago o lo añadirá a la cartera Shein. Es aconsejable devolver los pedidos en los que tengamos que pagar un impuesto superior a la mitad del coste de la mercancía, ya que no sería conveniente en ninguno de los casos.
Cuánto tarda un pedido de Shein a España
En cuanto al tiempo que tardará tu paquete en llegar a España, debes saber que esto dependerá de la modalidad de envío que hayas elegido en la propia plataforma. Antes de profundizar en ello, es importante puntualizar que Shein suele tardar entre 1 y 3 días en elaborar el pedido y efectuar el envío, tiempo al que tenemos que sumar el plazo de entrega. Puedes elegir tres opciones de envío en Shein:
- 1. Envío estándar. Tarda entre 3 y 8 días laborables en llegar a España, y tiene un coste de 3,90 € para los pedidos inferiores a 29 €, siendo gratuito para las cantidades mayores.
- 2. Envío económico. Tarda algo más que el anterior, generalmente entre 10 y 15 días, y tiene un precio de 1,90 € en importes inferiores a 10 euros, y de 3,90 € si el importe está entre 10 € y 29 €.
- 3. Punto de recogida. Shein tiene habilitada la opción de recoger los envíos en puntos de recogida repartidos por todo el país. El precio es de 2,90 € y las entregas son bastante rápidas, acostumbrando a no superar la semana.
Recomendaciones para evitar pagar en aduanas con Shein
Dado el funcionamiento de las aduanas en cada país y las condiciones que estos establecen para la entrada y salida de mercancía en sus fronteras, Shein no cuenta con el control suficiente para establecer unos criterios comunes en cuanto a lo que sus clientes deben o no deben pagar cuando sus paquetes quedan retenidos en aduanas.
La empresa acostumbra a dividir el envío en varios paquetes para evitar las inspecciones, pero eso no quiere decir que los envíos nunca terminen siendo inspeccionados por las autoridades.
- No superar un importe determinado
Sin embargo, si quieres evitar pagar las aduanas de Shein en España, la mejor recomendación que te podemos hacer consiste en que no realices un pedido superior a los 150 €, ya que la normativa actual nos dice que, en cualquiera de los casos donde un envío supere este valor, tendremos que pagar obligatoriamente ciertos aranceles aduaneros e impuestos. Además, tendremos que gestionarlo con las aduanas una vez llegue el paquete a España, presentando la documentación correspondiente, por lo que se convierte en un proceso tedioso que deberíamos evitar a toda costa.
Por este motivo, es importante que los pedidos no superen los 150 € y, en caso de hacerlo, que se dividan en varios para ahorrarnos el pago de los aranceles. En cualquiera de los casos, siempre podremos contactar con el servicio de atención al cliente de Shein, el cual es extremadamente activo y nos puede asesorar con cualquier problema de aduanas al que se enfrenten nuestros envíos.
- Bonificación por retención en aduanas
Además de lo que acabamos de comentar, Shein acostumbra a pagar entre un 50 % y un 100 % de los gastos de aduana en pedidos que hayan quedado retenidos por su culpa (es decir, que se hayan equivocado al marcar su contenido). En estas situaciones, es conveniente contactar lo antes posible con el servicio de atención al cliente enviando todas las pruebas y documentos necesarios, para solicitar el reembolso de estos impuestos, ya sea a nuestro método de pago (tarjeta o PayPal), o a la cartera Shein.
Dada la normativa arancelaria vigente en España, debemos realizar pedidos inferiores a 150 € si queremos evitar un pago obligatorio de impuestos cuando nuestros pedidos de Shein pasen por aduanas.
En cualquiera de los casos, la plataforma no tiene la capacidad de controlar si la mercancía termina retenida por las autoridades, por lo que la decisión de liberar los productos o solicitar el reembolso es del comprador en todas las situaciones.