
Punto CTT Express: qué son y cómo funcionan
La mensajería punto a punto se ha convertido en una de las formas favoritas de los españoles a la hora de comprar: se adquiere el producto por internet y se espera cómodamente en casa a recibirlo, en menos de 48 horas y perfectamente embalado.
El único problema del modelo es que hay que estar en casa y esperar al mensajero. Por eso, en los últimos años han ido surgiendo alternativas como el punto CTT Express, que eliminan esta complicación y terminan de adecuar el modelo de compra a las necesidades del público actual.
Cada vez son más las opciones de encontrar un punto CTT Express cerca de casa y usarlos es muchísimo más cómodo que acudir al comercio original, recibir el paquete en casa u optar por mensajerías tradicionales con oficina como Correos.
Te explicamos qué son los puntos CTT, cómo funcionan y de qué manera operar con ellos para que tus compras online lleguen lo más rápido posible a tus manos. Además, resolvemos algunas dudas clave que suelen tener los usuarios que utilizan esta opción en sus envíos de paquetería.
¿Qué son los puntos CTT Express?
Los puntos CCT Express son espacios que actúan como intermediarios entre la empresa que envía el producto y el cliente final. De manera resumida, son comercios de cualquier tipo que actúan como almacén logístico para los usuarios.
Estos se encargan de recepcionar el pedido y guardarlo por unos días. De esta manera, el usuario que ha realizado la adquisición puede pasar a por él cómodamente cuando mejor le venga.
Los puntos de entrega CTT Express suelen ser tiendas de alimentación, negocios de venta de prensa y revista, locales de productos de golosinas… Esto implica que tienen un horario comercial que coincide exactamente con los tiempos de paso de los mensajeros.
Así, con el uso del también llamado punto de conveniencia CTT Express, el cliente no tiene que esperar al camión de envíos en casa, ni tampoco desplazarse demasiado o tener un horario limitado para la recogida del producto.
Los puntos CCT Express, cerca de casa
En la actualidad, CTT cuenta con más de 20 000 puntos de recogida en la península ibérica. El modelo de negocio ha tenido muchísima penetración y, en muy pocos años, se ha convertido en una de las fórmulas habituales para los envíos de ventas online.
Además, que un comercio se convierta en punto CTT Express es bastante fácil, de manera que la estructura logística de la empresa de mensajería no para de crecer.
Esto no hace más que mejorar la experiencia del usuario. Todo el mundo tiene la suerte de contar con uno o varios puntos de recogida CTT en un entorno que va desde los pocos metros hasta los 5 kilómetros de media.
De esta manera, cada comprador puede elegir cuándo y dónde recibir su producto. Y, de manera adicional, optar por el momento que mejor le venga para recogerlo.
Se olvida así de llamadas de los mensajeros cuando no se está en casa, de molestar a los vecinos al pedirles que recojan el paquete, etc.
Al hacer una compra, basta con buscar los puntos CTT cerca de mí, seleccionar el más adecuado y esperar cómodamente a recibir una notificación de que el paquete está listo para la recogida.
¿Qué se gana al ser punto de entrega CCT Express?
Cuando se habla del modelo, la gente se pregunta qué ganan comercios de todo tipo al ser punto de recogida CTT Express.
No es difícil intuir qué beneficios tienen los responsables de pequeños establecimientos que se convierten en puntos de recogida de paquetería:
- Comisión por entrega: los comercios que actúan como punto pack CTT Express se llevan una pequeña comisión por cada paquete entregado. Esto supone una inyección para la economía de sus proyectos sin apenas realizar inversión.
- Aumento del flujo de clientes: pequeñas tiendas de venta de jabones, carnicerías, etc. comienzan a recibir a clientes que habitualmente no son consumidores de sus productos. La mayor afluencia está relacionada con un aumento de las ventas no habituales.
- Mayor visibilidad: ser un punto de recogida CTT Express es una oportunidad de conseguir publicidad gratuita. Los comercios aparecen en la lista de puntos de recogida, salen en Internet, los vecinos hablan de ellos… Lo que a la larga posiciona la marca ante el público objetivo local.
¿Cómo pedir un paquete a un punto CTT Express?
Comprar un producto y pedir que lo envíen a un punto CTT Express no exige más trabajo que a los usuarios, respecto a la modalidad de recepción en el domicilio. La única exigencia es que el comercio al que se vaya a hacer el pedido tenga actividad esta opción.
De esta manera, en el ecommerce, a la hora de hacer la compra, se podrá marcar una opción del tipo: “Solicitar entrega en un punto CTT Express” o “Seleccionar mi punto pack más cercano”.
Pinchando en esa opción, se podrá seleccionar el punto CTT Express que más convenga al cliente. Para ello, lo habitual es introducir la dirección de casa o el código postal asociado. Así, la propia plataforma ofrece las mejores opciones para la recogida.
Una vez realizada la compra, el funcionamiento es exactamente igual al de la compra online clásica: el cliente recibe un código de seguimiento y diferentes notificaciones durante el proceso de entrega.
Al final del proceso, cuando el paquete esté en el comercio listo para su recogida, recibirá un último email o SMS indicando qué datos o códigos hay que dar en el comercio para que este pueda servir el paquete sin problema.
¿Puedo cambiar el punto de recogida CTT Express?
Es cada vez más habitual que los clientes de CTT quieran cambiar el punto de recogida una vez que han hecho la compra.
Los motivos son muy variados: un cambio de horarios, la necesidad de recogerlo antes por cualquier circunstancia, un traslado temporal de residencia…
¿Es posible realizar este cambio de punto de recogida con el pedido ya en marcha? En muchas circunstancias sí. Para ello, es importante ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente de CTT Express.
Estos profesionales te pedirán el código de seguimiento y el código postal y valorarán la posibilidad del cambio. Si todavía estás a tiempo, solo tendrás que indicar cuál es el nuevo punto pack de CTT Express que quieres usar para recoger tus paquetes.
¿Cómo enviar un paquete por un punto CTT Express?
Aunque el principal uso de CTT Express para las personas que no tienen comercios es el de recibir paquetes adquiridos, también existe la posibilidad de enviar paquetes a terceros de manera personal.
Para ello, CTT Express dispone de una web muy intuitiva, en la que el paso a paso para el envío se completa en apenas unos minutos. Para facilitarte todavía más, te indicamos el proceso que tendrás que seguir:
- Empaqueta lo que quieres enviar: asegúrate de que el paquete no tiene etiquetas adicionales, que está bien cerrado y que lo que contiene esté seguro ante los golpes. Una vez hecho, pesa y mide el bulto para introducir los datos en la web.
- Entra en CTT Express: en la web de la empresa verás que está la opción de "Haz tu envío". Si entras ahí tan solo tendrás que introducir los datos sobre las dimensiones y peso del paquete, tu dirección y la dirección de recepción.
- Elige el Punto pack de envío y de recepción: con las direcciones, la propia plataforma te dará los mejores puntos pack de envío y recepción. Si está todo correcto, introducirás los datos del receptor y listo.
La comodidad, rapidez y precio son los tres valores que hacen de CTT Express una de las mejores opciones para realizar envíos en la actualidad.