
FedEx devoluciones: cómo devolver un paquete con FedEx
FedEx es una de las empresas de mensajería más importantes del mundo. Como tal, cuenta con una amplísima red de distribución logística en España y asume un alto porcentaje de los envíos de compras online para usuarios particulares.
Dicho de otro modo, en muchos de los casos en los que compres a través de internet, FedEx será la compañía encargada de llevarte los productos a la puerta de tu casa. Esto hace que las dudas sobre FedEx y las devoluciones sean más que habituales.
¿Cómo hacer una devolución de una compra con FedEx? ¿FedEx permite devoluciones cerca de mí? ¿Me va a costar algo hacer esta petición para deshacerme del producto que no me interesa? Estas son las cuestiones más habituales de los usuarios compran por internet a través de esta empresa.
Te ofrecemos una guía detallada con el paso a paso para hacer en FedEx una devolución de paquete con todas las garantías. Si te encuentras en esta situación, tan solo tienes que seguir las indicaciones que te ofrecemos.
Verás que son seis sencillos pasos que podrás completar en apenas unos minutos. Además, tanto las empresas que venden productos online como la propia empresa logística te ayudarán a lo largo del proceso de devolución.
Primer paso: valorar la devolución
Pongamos, por ejemplo, que el usuario ha comprado varias camisetas en una tienda online de ropa. Una vez que ha recibido el pedido, se las prueba y decide que se queda con tres de ellas, pero devuelve dos porque no le quedan bien.
En este punto, la primera pregunta que tendrás que hacerte es: ¿FedEx posibilita la devolución del paquete? La respuesta es sí, siempre que haya sido la empresa que ha realizado el envío y que la tienda de productos textiles tenga habilitada esta opción.
Si es así, entonces ya se puede dar comienzo al proceso de devolución, que suele ser rápido, sencillo e intuitivo. Apenas necesitarás ningún elemento extra, más allá de un poco de celo, un sobre o caja o imprimir un papel, si es que la empresa no te ha facilitado ya todo esto en el paquete original.
Segundo paso: embalar los productos
Una de las normas fundamentales a la hora de realizar una devolución con una empresa de mensajería como FedEx es enviar los productos en su embalaje original.
En el caso de ejemplo, el comprador tendría que meter las dos camisetas en las mismas bolsas en las que las recibió y, si es posible, usar la misma caja o embalaje que la tienda de ropa usó para hacérselas llegar a su domicilio.
Si no se dispone de la caja o el producto llegó en bolsas de un solo uso que no sirven para la devolución, se recomienda utilizar otro tipo de embalaje alternativo, siempre que este proteja adecuadamente la mercancía y asegure que llega en perfectas condiciones a su tienda de origen.
Tercer paso: retirar etiquetas antiguas
Especialmente en el caso de usar el embalaje original o de reutilizar algún otro, es imprescindible retirar cualquier etiqueta que aparezca en la superficie de la bolsa o caja. Esto puede causar confusión al mensajero e incluso dar datos erróneos a los lectores digitales de recogida y entrega.
Trata con cuidado este punto, pues los errores pueden llevar a que los objetos se pierdan o tarden en llegar a su destino, poniendo en riesgo los plazos de devolución.
Cuarto paso: iniciar el proceso de devolución
Una vez que se ha decidido regresar un producto y pedir que reintegren el dinero, será importante comunicar esta decisión a la empresa que ha realizado el envío.
En general, los comercios online cuentan con un área privada donde el usuario puede gestionar sus pedidos. En caso de que sea así, habrá que entrar en la web, ir al histórico de compras y gestionar la devolución de los productos que no se van a quedar en casa.
Aquí se pueden dar dos situaciones distintas:
- Se genera una etiqueta de devolución. Lo más habitual es que la tienda online genere, de manera automática, una nueva etiqueta de envío para gestionar con FedEx las devoluciones. Si es así, la etiqueta de devolución de FedEx llegará al email y deberá ser impresa y pegada en una parte visible del exterior del paquete.
- El envío original ya incluía esa posibilidad. En algunos casos, las empresas facilitan el proceso de devolución, incluyendo directamente la etiqueta en el envío al cliente. En este escenario tendrás que dar información de la devolución y usar esa etiqueta incluida sin necesidad de generar otra.
Quinto paso: la devolución
Con todo preparado, solo queda dejar los productos en manos de un mensajero de la empresa logística y esperar a que llegue a su destino y sea gestionado por la empresa online.
Si te preguntas cómo hacer una devolución en FedEx debes saber que existen dos protocolos distintos para entregar el paquete:
- Solicitar una recogida. Con esta modalidad, un mensajero de FedEx pasará por tu domicilio para recoger el envío en una fecha y una hora acordadas. Para que esto sea así, la tienda online tiene que ofrecer la posibilidad, pues se trata de un gasto adicional que tendrá que cubrir para que la devolución sea gratuita para el cliente.
- Entrega en oficinas. La fórmula más utilizada es la entrega en oficinas. En este caso, es el cliente el que debe buscar una sede de la empresa de mensajería y pasar por allí para dejar el paquete correctamente etiquetado. Para facilitar este paso, puedes buscar en FedEx devoluciones cerca de mí y encontrar la oficina de la empresa logística que más cómoda te resulte para la entrega.
Sexto paso: la recepción por parte del comercio
En un plazo que va de las 24 a las 72 horas para envíos nacionales (algo más extenso para los envíos internacionales), la devolución del pedido llegará al comercio online que lo vende.
Una vez allí, los empleados encargados se harán responsables de recibirlo, confirmar que la mercancía ha llegado en condiciones y registrar la devolución. Inmediatamente, estos datos se actualizarán en el histórico de los pedidos de la ficha de cliente, donde se ordenará la devolución del dinero.
En general, las devoluciones de pagos se realizan a la cuenta bancaria vinculada con la tarjeta de crédito con la que se hizo la compra. En estos casos, el dinero suele llegar en menos de 48 horas.
En otros supuestos, el dinero se devuelve por Paypal u otras aplicaciones de pago. Por último, hay empresas que no permiten el reintegro de dinero, sino que entregan al cliente un bono para gastar de nuevo esa misma cantidad en productos de la tienda.
Las condiciones de devolución dependen de cada comercio online y conviene que los usuarios sepan cómo trabaja el e-commerce antes de realizar el pago para evitar sorpresas y malentendidos si el producto no cubre sus expectativas.
Estos seis pasos serán los que tendrás que llevar a cabo si quieres hacer uso de FedEx para devoluciones.
Por su trayectoria y la gran estructura logística que tiene, la empresa suele ser una de las más elegidas por los comercios online para realizar sus envíos. Así pues, familiarizarte con el sistema de devolución de FedEx es una excelente idea si quieres hacer compras online de manera habitual y no tener problemas a la hora de regresar un producto.