• Empresas de Transporte

Correos de México: servicios, seguimiento y envíos

El servicio de Correos de México, Sepomex, es una interesante herramienta para los ciudadanos que desean enviar correo postal tanto dentro del país como a otros países de todo el mundo.

Correos de México es la empresa más antigua del país centroamericano, de cuantas operan en el ámbito de los envíos postales y de paquetería. Se fundó en 1580 y, a lo largo de los siglos, ha experimentado numerosos cambios y renovaciones para adaptarse a las necesidades y recursos de cada tiempo.

Hoy en día es una empresa contemporánea, con diversos servicios en los que se integra la tecnología, que ha hecho que el servicio de correo postal de México se modernice y ofrezca una respuesta óptima a los clientes nacionales e internacionales.

Los interesados en conocer cómo opera Sepomex, cuáles son los servicios de envío más destacados o el modo en el que funciona en países como España pueden encontrar respuesta a todas sus preguntas en esta guía.

Opciones de envío con Correos de México

Como cualquier servicio de mensajería y correos actual, Sepomex cuenta con un amplio catálogo de opciones de envío, adaptadas a todas las necesidades.

Entre los productos más destacados para clientes particulares se encuentran los siguientes:

  • Cartas y tarjetas postales individual nacional: se trata de los envíos postales tradicionales, privados y que se envían en sobre cerrado, conteniendo exclusivamente papel.
  • Impresos individuales: documentos oficiales que deben presentarse en sobre abierto. De este modo, el empleado postal verifica su contenido y lo refleja de manera oficial en un impreso de Sepomex.
  • Paquetería tradicional: envío de paquetes de pequeño, medio y gran volumen dentro de las fronteras nacionales de México.
  • Internacional cartas, impresos y paquetes: el envío de cartas, impresos y paquetes a otros países es un servicio muy recurrente. Uno de los usos más habituales de Correos de México es el envío internacional.
  • Express Mail Service: envíos internacionales que llegan a su destino en un tiempo más reducido. Las tarifas están fijadas en dólares americanos y se pagan en la moneda nacional al tipo de cambio en el momento de la contratación.

Por supuesto, estos no son los únicos servicios de Sepomex, sino los más utilizados y destacados por los clientes individuales que hacen uso de Correos de México de manera habitual. En el caso de necesitar otro tipo de servicios de mensajería, Correos de México cuenta con un sistema de contacto para valorar las mejores opciones para el cliente.

Cuánto cuesta un envío con Correos de México

Realizar un envío postal, del tipo que sea, con Correos de México, es muy sencillo y cómodo. La empresa cuenta con una página web, dependiente del portal del Gobierno de México, donde se puede consultar toda la información relativa a envíos.

En esa web existe un botón principal llamado ‘Cotizar envío’. Solo con pinchar en él se llega a una nueva página en la que el cliente debe decidir si es un envío nacional o un envío internacional con Mexpost.

Para conocer el coste, hay que rellenar los datos que pide la propia página web, que guía fácilmente al usuario.

Envío nacional con Mexpost

El primer paso es introducir el código postal del lugar de envío y el del lugar de recepción. Si el usuario no los conoce, puede usar el localizador de códigos postales de México que ofrece la propia empresa.

Cuando se introducen estos primeros datos, se deben introducir las características del paquete, una calculadora automática ofrece el coste desglosado del envío. Allí mismo, el cliente puede valorar si incluye seguro o acuse de recibo para su envío.

Envío internacional con Mexpost

La calculadora de precios funciona igual para envíos internacionales, aunque en este caso solo será necesario introducir el país y los datos relativos a las dimensiones y peso del paquete.

También es posible consultar las tarifas generales de todos los servicios a través de la web: Correos de México incluye una serie de documentos con todos los precios actualizados para que los usuarios puedan valorar si les interesa realizar el envío.

Por último, la empresa dispone de un correo de cotización para estudiar casos especiales u ofrecer apoyo a cualquier cliente que lo necesite: cotizacion@correosdemexico.gob.mx

Seguimiento de envíos

Una de las características más valoradas por los clientes es el seguimiento de Correos de México. Esto es especialmente importante en el caso de los envíos internacionales, ya que los plazos de entrega suelen ser más largos que los que experimentan las cartas y paquetes que se mueven solo dentro del país.

Para ello, Sepomex ofrece un número de guía para que el cliente pueda conocer el estado del envío desde la web en el momento en el que lo desee.

Hacerlo es sencillo: basta con buscar en la web o en Google "Seguimiento de envíos Servicio Postal Mexicano" para llegar a la pestaña adecuada. Allí se introduce el número de guía facilitado y el año del envío.

Si el cliente desea una información más precisa y actualizada, puede crear un usuario en la página de Correos de México. Así, recibirá de manera automática actualizaciones sobre el estatus del envío en tiempo real.

Reclamar un paquete extraviado

No es habitual que Sepomex no realice la entrega de un paquete o una carta. No obstante, la empresa cuenta con un servicio de atención a las reclamaciones de los clientes.

Los usuarios cuentan con tres vías cuando se preguntan cómo reclamar un envío registrado o un servicio de MexPost a Correos de México:

  • Presentar una reclamación oficial en una oficina: para ello, Sepomex dispone de un formulario llamado SPM-JCO-002, que se facilita en las oficinas. Se debe presentar junto con el comprobante de depósito o el ticket del pago del envío.
  • Reclamar en el portal web: la página oficial de Sepomex también permite realizar esta solicitud. Para ello, es preciso registrar un usuario. Dentro del área de usuario están las instrucciones para introducir el código de seguimiento y solicitar información donde se justifique el motivo por el que no se ha hecho la entrega.
  • Llamada telefónica: existen teléfonos de atención al cliente donde el cliente puede llamar para informarse y solicitar una compensación si se ha perdido el envío. Correos de México tiene teléfono de atención en estos dos números: 800 701 4500 y 800 701 7000.

Horarios de atención al cliente

Correos de México cuenta con horarios muy amplios para la atención del cliente.

Cualquier duda sobre un servicio o seguimiento de envíos de Correos de México se puede revisar por teléfono de lunes a viernes de 9 am a 7 pm y los sábados de 9 pm a 12 pm.

Este es el mismo horario con el que cuentan las oficinas postales, repartidas por todos los estados de México. Para saber la localización exacta de cada una de ellas, la web de la empresa también dispone de un buscador por estados y municipios.

Una tercera vía de contacto es el correo electrónico de atención al cliente de Correos de México. Se puede enviar un e-mail a esta dirección: contacto@correosdemexico.gob.mx

Correos de México en España

Muchos ciudadanos mexicanos necesitan hacer envíos hacía España, donde hay una gran comunidad de compatriotas. ¿Es posible utilizar Correos de México para envíos a España?

La empresa no tiene presencia en España, pero sí se puede utilizar el servicio de envíos internacionales para enviar paquetes desde México al país europeo.

De esta manera, los habitantes del país de América Central pueden enviar sus cartas u objetos de manera segura, con un precio cerrado y con un código de seguimiento que les permite saber en cada momento dónde están sus envíos con Correos de México.

Estos datos te permitirán trabajar con Sepomex de manera segura y con la tranquilidad de estar pagando lo justo por hacer que tu correspondencia y paquetes lleguen a su destino de manera segura, rápida y eficiente.

Información útil