Vivimos en plena era digital donde el mercado está globalizado y tiene una gran dependencia de la tecnología. Los consumidores son mucho más exigentes en este entorno, demandando productos de calidad, a precios ajustados y con disponibilidad inmediata.
La cadena de suministros juega un papel fundamental hoy en día para poder abastecer el mercado y garantizar la disponibilidad de productos que demandan los consumidores. Todas las empresas involucradas en las distintas fases y procesos de la cadena de suministros buscan mejorar su funcionamiento para así reducir los costes y los tiempos, y poder incrementar su productividad y competitividad.
A continuación, veremos qué es la cadena de suministros, cómo funciona y cómo se puede optimizar para obtener los mejores resultados.
La supply chain o cadena de suministros hace referencia a la serie de procesos necesarios para poder realizar una venta, desde el suministro de materias primas, pasando por la producción, hasta todo el sistema de logística y transporte que lleva el producto hasta el cliente final. Cuando hablamos de cadena de suministros, lo hacemos de todas las operaciones que son necesarias para que un producto llegue al cliente en perfectas condiciones y en un tiempo razonable.
A la cadena de suministro también se la conoce como cadena de valor, ya que a medida que se avanza por la misma, los productos van adquiriendo mayor valor.
Optimizar la cadena de suministros se ha convertido en una prioridad para las empresas en la actualidad, donde los clientes cada vez son más exigentes y demandan la entrega de sus productos en el menor tiempo posible sin que eso suponga un incremento significativo en el precio.
La cadena de suministro incluye todas las operaciones y estrategias relacionadas con el producto y su entrega al cliente, mientras que la cadena de abastecimiento está relacionada directamente con los procesos de logística y transporte para que los productos sean entregados con el menor coste posible.
La cadena de abastecimiento implica los procesos relacionados con la logística, mientras que la cadena de suministros abarca todos los procesos y estrategias relacionados con los productos y su entrega al cliente final.
En la cadena de suministros entran en juego todos los actores o empresas, como los proveedores, comerciantes, fabricantes y distribuidores, mientras que la cadena de abastecimiento tiene una relación más directa con los clientes y la logística necesaria para hacerles llegar los productos.
Para conocer qué es la cadena de suministros, veamos un ejemplo práctico mediante una tienda online de artículos tecnológicos. Cuando la tienda online realiza una venta de un smartphone debe tener una disponibilidad del producto para poder enviarlo al cliente en el menor tiempo posible. Esto implica una serie de procesos anteriores que garantizan esta disponibilidad, desde la obtención de los materiales de fabricación, los procesos productivos para fabricar el teléfono móvil, las acciones de almacenaje y transporte hasta los distribuidores y el servicio de entrega a los almacenes de la tienda online.
Además, en la cadena de suministros también se incluyen las tareas que realiza el e-commerce, como el almacenaje de los smartphones en sus almacenes y el proceso de preparación de pedidos y su distribución hasta el cliente final.
El funcionamiento de la cadena de suministros se puede definir con una serie de procesos fundamentales que se dividen en tres fases. Veamos cuáles son las tres fases o procesos de una cadena de suministro:
En la primera etapa de la cadena de suministros es fundamental el aprovisionamiento de las materias primas necesarias para que las fábricas puedan producir de manera eficiente y así surtir al mercado de los productos que demandan.
Se trata de todos los procesos necesarios en una fábrica para poder crear los productos, es decir, la transformación de las materias primas en los productos finales que llegarán al mercado.
Son todas las acciones y tareas de logística y transporte que permiten acelerar el tiempo necesario para que los productos lleguen hasta el consumidor o cliente final, lo que implica su almacenamiento, transporte, distribución, procesos de venta, etc.
La cadena de suministros es un punto clave en el mercado actual para conseguir una alta disponibilidad, permite que cualquier consumidor pueda adquirir el producto que necesite mediante la posibilidad de una entrega inmediata.
Optimizar la cadena de suministros es una tarea que preocupa a todos los actores que intervienen en la misma, desde los fabricantes, pasando por transportistas y distribuidores, hasta las tiendas físicas o e-commerce.
Siguiendo las siguientes recomendaciones es mucho más sencillo optimizar todos los procesos que ayudan a acelerar y mejorar la cadena de suministros de una empresa:
La tecnología juega un papel fundamental para poder mejorar la cadena de suministro, pues permite automatizar procesos y tareas para acelerar su ejecución, reducir sus costes y minimizar o eliminar posibles errores.
Algunos ejemplos del uso de la tecnología para optimizar la cadena de suministros lo tenemos en:
La mayoría de empresas consiguen mejorar su cadena de suministros si la externalizan. Confiando en empresas especializadas del sector como transportistas o proveedores de servicios logísticos especializados se reducen los costes, se garantiza una mayor disponibilidad, y se consigue acelerar todo el proceso de abastecimiento y entrega de productos.
Una buena comunicación es fundamental para poder optimizar la cadena de suministros. Disponer de un contacto con distribuidores, fabricantes, proveedores y todos los agentes que intervienen en la cadena de suministros aumentará la eficiencia a la hora de suministrar productos y entregarlos al cliente final.
Además, la comunicación interna en la propia empresa es clave para no retrasar la preparación, distribución y entrega de los pedidos realizados por los clientes.
Veamos otros consejos interesantes que permite mejorar de forma significativa el funcionamiento de la cadena de suministros de una empresa:
Hemos visto qué es la cadena de suministro y cómo es su funcionamiento para garantizar la disponibilidad de productos en el mercado con un menor coste para las empresas y los clientes finales. Saber cómo hacer una cadena de suministros para optimizarla y mejorar todos sus procesos debe ser un objetivo de toda empresa que quiera ser más rentable y competitiva hoy en día.